Bahía accedió al 86? los préstamos otorgados por Provincia: un total de $12.800 millones
Como parte del plan de asistencia del gobierno bonaerense tras el devastador temporal que afectó a Bahía Blanca y la región, el Banco Provincia y su firma de microfinanzas, Provincia Microcréditos, ya otorgaron más de 3200 créditos por un total de $ 14.874 millones. De ese monto, el 86 % —equivalente a $ 12.800 millones— fue destinado a vecinos, comercios y pymes de Bahía Blanca.
Las líneas de financiamiento, que contemplan tasas especiales y condiciones flexibles, están orientadas a la reparación de viviendas y locales comerciales, así como a la recomposición del capital de trabajo. Los préstamos ofrecen una tasa anual del 28 %, con un período de gracia de 12 meses para comenzar a pagar el capital.
También se habilitó el uso de la tarjeta Pactar para empresas, que permite la compra de insumos y materias primas con financiación de hasta 360 días al mismo costo financiero.
Esta asistencia económica se suma a otras herramientas implementadas por Provincia para atender la emergencia. Entre el 14 y el 27 de marzo se activó una edición especial de Provincia Compras, que permitió a más de 14 mil personas adquirir 36 mil productos esenciales en 36 cuotas sin interés, por un monto total superior a los $ 16.274 millones.
A su vez, a través de Provincia Leasing, la empresa de servicios financieros del grupo, se puso a disposición de los municipios afectados un fondo de $ 4000 millones para la adquisición de equipamiento clave como camiones, palas mecánicas y vehículos destinados a tareas de infraestructura y servicios públicos. Este financiamiento se otorga a 36 meses, con posibilidad de extenderlo a 48, y una tasa del 31 % anual.
Todas estas medidas están vigentes exclusivamente para los distritos declarados en emergencia por las intensas lluvias: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí.
En Bahía Blanca, que concentró la mayor parte de los fondos, la respuesta financiera apunta no sólo a aliviar las consecuencias inmediatas del temporal, sino también a acelerar el proceso de recuperación económica y social.
fuente: La Nueva
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)