Polémica en Coronel Suárez: concejales opositores cobrarán 500 mil pesos más al mes
Ocho concejales de la oposición en Coronel Suárez comenzaron a percibir este mes un incremento del 23% en sus dietas, lo que representa aproximadamente $500.000 adicionales mensuales, según informaron fuentes del Concejo Deliberante local.
Los ediles Diez, Lacoste, Negrín, Salvi, Esperanza, Bonaterre, Arroquy y Benz decidieron cobrar el aumento que surgió de manera indirecta tras la reducción del régimen horario municipal dispuesta por el intendente Ricardo Moccero, quien bajó la jornada laboral de los empleados municipales de 40 a 32 horas y media manteniendo el mismo salario.
Esta medida no puede aplicarse a los concejales debido a restricciones legales, pero el incremento en el valor hora resultó en un aumento automático del 23% en sus remuneraciones.
En contraste, los concejales del bloque oficialista UxP-Movimiento para la Victoria anunciaron su decisión de donar el 23% del incremento, considerando que lo recibieron “de manera indebida”, según expresaron en declaraciones públicas.
Esta diferencia de criterios entre los bloques políticos ha generado debate sobre el manejo de los recursos públicos en momentos donde se promueve la austeridad en el gasto municipal.
Según cálculos realizados por el sector que rechazó el aumento, los recursos equivalentes al incremento percibido por los ocho concejales podrían destinarse a un bono de $55.000 para cada trabajador municipal, o alternativamente a obras de infraestructura urbana, incluyendo:
- 20 cuadras de cordón cuneta
- 1.200 metros de red de agua potable
- Modernización del sistema semafórico completo más 700 luminarias LED
- 600 metros de red de gas natural
- 1.300 luminarias LED adicionales
- Equipamiento para espacios públicos (4 juegos para plazas)
- 400 kits deportivos para instituciones
- 1.350 nomencladores urbanos
La decisión de los ediles opositores se contrapone a sus dichos en relación a la necesidad de cuidar las arcas municipales, en un contexto económico difícil, que no sólo golpea a las familias sino también a los municipios por la baja en la recaudación y la coparticipación recibida.
Por el momento, ninguno de los concejales que perciben el aumento se han expresado públicamente al respecto, mientras que quienes lo rechazaron reafirmaron su compromiso y solidaridad con la comunidad local.
fuente: ElAgora
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)