El destino con vida de campo, gastronomía y una laguna imperdible para visitar todo el año
Ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, esta localidad ofrece un entorno ideal para el descanso en cualquier época del año. Con una laguna imponente, espacios verdes y propuestas gastronómicas de calidad, es un destino que no puede pasarse por alto.
En los últimos años, Navarro ha vivido una notable recuperación ecológica. Tras un periodo de sequía que afectó su ecosistema, las lluvias revitalizaron la laguna, devolviéndole su esplendor y atrayendo nuevamente a los amantes de la pesca y la naturaleza.
En Navarro, el gobierno de Axel Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria (CAPS), que demandó una inversión provincial de $1.279 millones. El centro “Dr. José Huamán de la Cruz “cuenta con cuatro consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y un dispensario de medicamentos. Se trata del centro número 174 inaugurado desde el inicio de la gestión y beneficiará a más de 24 mil vecinos y vecinas del distrito.
Un parque natural para desconectarse
El Parque Municipal de Navarro rodea la laguna con 70 hectáreas de áreas arboladas y cuenta con instalaciones perfectas para pasar un día al aire libre. Entre sus opciones, se destacan:
- Zonas de picnic
- Espacios para camping y motorhomes
- Tarifas accesibles, con ingreso gratuito para niños de hasta 9 años
- Actividades al aire libre
La mejor pesca de la Provincia
La laguna de Navarro es ideal para la pesca, con especies como tarariras, carpas y bagres. También es un punto atractivo para los amantes de la aviación, con el Aeroclub local y su pista de tierra de 800 metros.
Para quienes buscan deporte y recreación, la ciudad cuenta con un campo de golf de 9 hoyos rodeado de una rica avifauna y un hipódromo de trote con capacidad para 5.000 espectadores.
Historia y cultura en cada rincón
Navarro guarda una profunda historia que se refleja en sus museos y monumentos:
- Templo Parroquial: construido en 1870, con arquitectura de estilo jónico.
- Museo del Parque Dorrego: emplazado en el sitio donde fue ejecutado el Coronel Manuel Dorrego.
- Museo Paleontológico y de Ciencias Naturales: con una interesante colección de fósiles locales.
- Museo Ferroviario: conserva herramientas y fotografías del pasado ferroviario de la localidad.
- Réplica del Fortín San Lorenzo: recrea un antiguo puesto defensivo de la región.
Gastronomía con historia
Para completar la experiencia, la Pulpería "de Moreira", restaurada y abierta al público, permite conocer las tradiciones rurales mientras se disfruta de una auténtica comida de campo.
Un destino perfecto para escaparse
Navarro es una combinación ideal de naturaleza, recreación e historia en un entorno tranquilo. Perfecto para una escapada de fin de semana, este destino invita a relajarse, explorar y disfrutar de lo mejor de la vida rural.
fuente: La Nueva
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)