De CFK a Milei: "No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente..."

De CFK a Milei: "No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente..."

Cristina Kirchner cuestionó con dureza a Javier Milei por lo que describió como una "desconexión emocional" con las tragedias que atraviesa la población. En este caso, la crítica se centró en la decisión del presidente de no viajar a Bahía Blanca luego del devastador temporal que azotó la ciudad.

"Pensé… 'SEGURO QUE ESTE VIAJA A BAHÍA BLANCA, porque lo que pasó es apocalíptico'. Y no… NADA. ¡MADRE DE DIOS! ¡QUÉ DESCONEXIÓN EMOCIONAL TENÉS CON LOS QUE SUFREN!", escribió la expresidenta en sus redes sociales, y aprovechó para contrastar su postura con sus acciones durante su mandato frente a desastres naturales en distintas localidades.

En un extenso mensaje, Kirchner compartió su experiencia en situaciones similares, destacando su presencia en comunidades afectadas por tragedias. Mencionó el caso del pueblo de Tartagal, en Salta, tras el alud de barro en 2009, y el tornado en San Pedro (Misiones) ese mismo año, entre otros.

La exmandataria subrayó la relevancia de que los líderes políticos estén presentes en momentos de crisis, tanto para brindar apoyo a las víctimas como para coordinar la asistencia: "No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente, o presidenta, cuando sufre una tragedia y muertes provocadas por las fuerzas de la naturaleza".

"Te lo cuento de primera mano: el 9 de febrero del 2009 UN ALÚD DE BARRO SEPULTÓ, LITERALMENTE, AL PUEBLO DE TARTAGAL. No lo dudé un instante, me fui derecho para Salta y terminé enterrada en el lodo junto al resto de los vecinos", recordó.

En el caso de Bahía, donde el temporal dejó hasta el momento 16 muertos y graves daños materiales, el presidente Milei no se presentó, aunque su gobierno estuvo representado por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis Petri, ministro de Defensa, quienes viajaron a la ciudad para mostrar solidaridad.

Kirchner lamentó la falta de medidas concretas para afrontar la reconstrucción de la ciudad. "No es tan difícil. Hay que poner voluntad Y SOBRE TODO PLATA. Porque tampoco sirve solo poner la cara para la tele. Hay que poner la cara y la billetera para poder reconstruir Bahía Blanca", afirmó.

Finalmente, la expresidenta hizo referencia a las recientes decisiones económicas del gobierno de Milei, especialmente la intervención en el mercado de los dólares financieros. "AYER NOMÁS GASTASTE 224 MILLONES DE DÓLARES DEL BANCO CENTRAL para intervenir en el mercado de los dólares financieros... EN UN DÍA QUEMASTE MÁS DE LA MITAD DE LO QUE NECESITA BAHÍA BLANCA PARA SU RECONSTRUCCIÓN", señaló.

Este mensaje se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la paralización de la obra pública, que, según varios críticos, está afectando gravemente la infraestructura de las ciudades argentinas, especialmente aquellas que han sufrido los embates de desastres naturales. 

 

fuente: Infobae