Emiten un alerta amarillo en Bahía y la zona para gran parte del miércoles

Emiten un alerta amarillo en Bahía y la zona para gran parte del miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para Bahía Blanca y gran parte del Sudoeste Bonaerense por lluvias para la tarde y la noche de este miércoles. Por el momento, desde la comuna bahiense no se indicó que haya suspensión de actividades.

Además, hizo lo propio con un alerta naranja por tormentas para ese mismo período aunque en el norte de nuestra región.

En la advertencia que corresponde a nuestra ciudad, se extendería entre el mediodía y la medianoche del miércoles. Durante ese período, se espera que el área sea “afectada por lluvias, algunas localmente intensas con valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.

“No se descarta la probabilidad de algunas tormentas embebidas en áreas de lluvias”, se aclaró.

En este marco, desde la municipalidad de Bahía Blanca se indicó que "a partir de las 14-15, se prevén lluvias y algunas tormentas aisladas de variada intensidad sobre la región ingresando por el oeste".

"Durante la tarde, principalmente entre las 16-20, se estima que se registren los mayores acumulados con la probabilidad de que ronden entre los 20-50 mm. El fenómeno predominante que se espera es el de grandes acumulados de agua en cortos períodos de tiempo. Las condiciones tenderían a mejorar hacia la medianoche", se explicó.

Estas precipitaciones llegarían después de la trágica inundación que vivió Bahía Blanca el 7 de marzo, que dejó 16 muertos, dos niñas desaparecidas y miles de millones de pesos en pérdidas, afectando fuertemente a toda la infraestructura de la ciudad. Por si fuera poco, durante el último fin de semana se registraron casi 80 milímetros más, por lo que se teme que los sectores más golpeados puedan sufrir nuevos inconvenientes ante una nueva lluvia.

Este fenómeno afectará a los distritos de Patagones, Villarino, Puan, Saavedra, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Tornquist, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso y Coronel Dorrego, además de casi toda la provincia de Río Negro y una parte del este pampeano.

A esto se suma un alerta naranja por tormentas, que afectaría los municipios de Adolfo Alsina y Guaminí, junto con Salliqueló, Tres Lomas, General La Madrid, Laprida, Pellegrini y Daireaux. También incluye la franja central de La Pampa.

En este caso, “el área será afectada por lluvias y tormentas fuertes, o localmente severas”.

“Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, se indicó desde el SMN.

Esto supone un problema muy grande para toda esa región, ya que se estima que unas 2 millones de hectáreas se vieron afectadas por las precipitaciones del 6 de marzo, provocando graves problemas para el sector rural y dejando muchos campos y caminos rurales bajo el agua.

Ante esta situación, desde el ente meteorológico se recomendó permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable y, en caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo ya que los automóviles ofrecen una excelente protección.

También se recomienda circular por calles inundadas o afectadas; si hay riesgo de que el agua ingrese en la vivienda, cortar el suministro eléctrico, y ante algún problema, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

 

fuente: La Nueva