Inscripcion a Diplomaturas de la UNS
Diplomatura en Asistente de Perforación en la Búsqueda de Recursos
Dir. de Comunicación Institucional | 20-02-2024 09:56
Se trata de una nueva oferta de formación profesional que dictará la UNS en 2024. Dura un año, es totalmente gratuita y las clases son nocturnas. La inscripción cierra el 23 de febrero.
Diplomatura en Asistente de Perforación en la Búsqueda de Recursos
El Departamento de Geología de la UNS, a través de la Escuela de Educación Profesional, tiene abierta la inscripción para una diplomatura en “Asistente de Perforación en la Búsqueda de Recursos”. Se trata de una propuesta de un año de duración, con clases en horario nocturno organizadas en 16 módulos, que busca capacitar en las técnicas elementales de perforación usadas en minería, petróleo y agua e impartir conocimientos geológicos básicos que hacen a la ejecución de estas tareas específicas.
Podrán preinscribirse todas las personas vinculadas al ámbito laboral que desarrollen actividades afines a las temáticas de esta formación específica. Se requiere estudios primarios completos y capacidades de lecto-escritura.
El curso incluye la incorporación de conocimientos como geología elemental, rocas y minerales, perforación, petróleo y gas, agua subterránea, y otros como el entrenamiento en habilidades y competencias comunicativas, conceptos esenciales de economía, de derechos laborales y seguridad e higiene en el trabajo. La propuesta busca brindar una herramienta de inserción laboral en el ámbito de la explotación responsable y sustentable de los recursos.
La modalidad de la diplomatura es mixta, con módulos presenciales y virtuales de acuerdo con los requerimientos de los contenidos impartidos.
Las vacantes son limitadas y Los cupos se cubrirán de acuerdo al orden de inscripción, la pertinencia a su desarrollo laboral y el grado de avance académico. Por consultas dirigirse al Departamento de Geología, Av. Alem 1253, cuerpo B´, 2º piso, teléfono (0291) 4595147 correo administracion.geologia@uns.edu.ar
El formulario de preinscripción se encuentra en este enlace: https://bit.ly/asistente-de-perforacion
Diplomatura en Ciberseguridad Inteligente
Dir. de Comunicación Institucional | 15-12-2023 09:16
Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de marzo de 2024.
Diplomatura en Ciberseguridad Inteligente
El Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación anuncia la apertura de las inscripciones para su Diplomatura en Ciberseguridad Inteligente para ser desarrollada durante el 2024. Este nuevo programa de formación tiene una duración de 6 meses con un dictado 100% virtual, el cual combina clases sincrónicas y asincrónicas.
La ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) son fundamentales en la protección de sistemas informáticos y la gestión de amenazas en la era digital. Ayudan a detectar y responder a las amenazas cibernéticas de manera más eficiente, también plantea desafíos y consideraciones éticas que deben abordarse a medida que estas tecnologías continúan evolucionando.
Esta diplomatura tiene como objetivos que el alumno pueda comprender los fundamentos de la ciberseguridad, desplegar efectivamente herramientas defensivas, comprender el funcionamiento y alcance de las principales herramientas ofensivas, realizar una gobernanza efectiva y analizar las ventajas y riesgos asociados al despliegue de herramientas de Inteligencia Artificial en ese ámbito.
Más información: https://cs.uns.edu.ar/diplo-ciber/
Para más información pueden contactar al Dr. Gerardo Simari, correo: gis@cs.uns.edu.ar
Diplomatura en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro
Dir. de Comunicación Institucional | 15-12-2023 09:25
Dictada por el Departamento de Ingeniería, comenzará el 1 de marzo de 2024.
Diplomatura en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro
El Departamento de Ingeniería tiene abiertas las Inscripciones para una nueva cohorte de la Diplomatura en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro. La propuesta forma parte de la Escuela Universitaria de Educación Profesional creada en agosto de 2021 entre la UNS y otras organizaciones locales como la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) y la CGT local, financiada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Se trata de una propuesta gratuita, pero sujeta a cupos.
Podrán inscribirse personas con estudios secundarios completos o incompletos. El comienzo del trámite es virtual y las Inscripciones se toman hasta el viernes 24 de febrero 2023. Más tarde incluirá una entrevista y una evaluación por parte de un Consejo Asesor, encargado de dictaminar la admisión en cada caso. Posteriormente, las y los aspirantes deberán rendir una prueba de nivelación de conocimientos básicos en matemática, física, estadística e informática.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQff7BF_DRtP1H9iBkgalsOTVTZU3yZvbS3EwUOVy9FW7Gvg/viewform
fuente: UNS
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)